Resumen artículo
Este artículo se presenta como un llamamiento urgente: es fundamental formar a más profesionales de la supervisión en todo el país para que inicien procesos con las personas que promuevan cambios significativos en las estructuras actuales de las empresas y organizaciones. Concebir la supervisión como un mero instrumento «cosmético» nos lleva, cada vez más, a un callejón sin salida. Aunque la supervisión no es equivalente a la consultoría organizativa, tiene el potencial y la responsabilidad de influir de manera efectiva en el desarrollo organizativo.
Referencia normalizada (para citas)
Servicios Sociales y Política Social (Diciembre-2024). XLII (132), 110-121. ISSN: 1130-7633