2024
-
Puig i Cruells, Carmina;
Este articulo quiere contribuir a mostrar que la práctica de la supervisión establece un espacio seguro donde revelar la parte latente de la intervención social y compartir reflexiones entre profesionales de forma que, sin llegar a ser un dispositivo terapéutico, pueda cumplir funciones de cuidado....
-
Zamanillo Peral, Teresa;
Este artículo trata de la supervisión profesional en el Trabajo Social mediante la Investigación Acción Participante, método que tiene su origen en muchos desarrollos teóricos del Siglo pasado. La teoría dialéctica, el psicoanálisis y la teoría sistémica son los principales modelos teóricos que...
-
Rodríguez Gómez, Chus;
En el proceso de supervisión se trabaja de manera indirecta la red de relaciones simultáneas que operan consciente e inconscientemente en el desarrollo de la tarea que tiene encargada un equipo concreto dentro de una organización determinada.
En este artículo me propongo reflexionar sobre la...
-
Robles, Claudio Omar;
La supervisión es un recurso indispensable para el cuidado de las/os trabajadoras/es sociales y para pensar lo que hacemos, integrando sus aspectos conceptuales, emocionales y prácticos. En este trabajo se aborda la categoría supervisión, sus significados, la función de las/os integrantes del...
-
Oliver Pelleró, MIguel Ángel: Mestre Miquel, Joana María; Martín Martín, Paloma
Este trabajo tiene por objetivo el análisis de la supervisión en el marco de la asignatura de prácticas externas en el Grado de Trabajo Social de la Universitat de les Illes Balears. Para la elaboración de este artículo se ha llevado a cabo una revisión de la literatura especializada sobre la...
2018
-
Javier Escartín Sesé (1); Koldobike Velasco Vázquez (2)
El siguiente artículo se nutre del contenido del taller que las autoras facilitaron en el XIII Congreso Estatal y I Iberoamericano de Trabajo Social en Mérida sobre la sistematización de la práctica profesional que nace desde la experiencia con individuos, equipos, grupos y comunidades con la...
-
Raquel Millán Susinos
La experiencia a lo largo de la historia nos indica, que el grupo y la intervención social grupal es uno de los medios privilegiados para poder diseñar y consensuar nuevas alternativas de vida más igualitarias, saludables, satisfactorias y solidarias. En el artículo se trata de desarrollar algunos...
-
Diana Mari-Pino Arias (1); María Visitación Sancho Valentín (2)
En el presente artículo se pretende describir el papel desempeñado por las profesionales del Trabajo Social en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de la Comunidad de Madrid. Para ello, en una primera parte se procederá a realizar un repaso al ordenamiento jurídico en violencia de género dando...
-
José-Javier Navarro-Pérez (1); Pedro Morillo (2); Ángela Carbonell-Marqués (3); Amparo Oliver (4)
El incremento de la violencia en las relaciones de pareja constituye una preocupación social importante. La prevención de estos comportamientos en la adolescencia es objetivo de programas y políticas públicas de atención a la infancia. La experiencia que presentamos explica cómo el Trabajo Social...
-
María Gavilán Rubio
La evolución de la sociedad lleva consigo la evolución de la violencia, actualmente perfectamente adaptada a las nuevas tecnologías. La violencia de género reproduce esa misma evolución, pudiendo acuñar el nuevo término de ciberdelincuencia de género para esas formas de violencia de género a través...