1998
-
Morilla Valera, Beatriz (1); Calderero Rodríguez, Esperanza (2);
El pasado año, la Asamblea General del Consejo General de Colegios Oficiales de Diplomados en trabajo social y asistentes sociales tomó la decisión de elaborar el código deontológico de nuestra profesión, tarea que encomendó a una comisión formada por trabajadores sociales expertos en este tema....
-
Prieto Romero, Cayetano (1);
Podemos recordar ahora los hechos denunciados por los medios de comunicación a comienzos de la década de los 90, según los cuales unos técnicos en informática traficaban con datos de carácter personal de un importante número de españoles. Más recientemente, podemos recordar la sanción impuesta por...
1997
-
Barbero, J. Manuel (1);
El artículo que sigue es una compilación de consideraciones que pueden dar cuenta de dificultades y de posibilidades de un ejercicio satisfactorio del trabajo social en general y del comunitario en particular. La información se organiza en tres partes. En la primera, doy cuenta de dos perspectivas...
-
Royo Ruiz, Isabel (1);
En la actualidad el trabajo social se enfrenta a no pocos retos -globales y locales- teóricos, metodológicos y prácticos. El desarrollo económico de unos pocos, condiciona el presente y futuro de la mayoría de habitantes y los condena a la pobreza, no sólo de ingresos, sino en una dimensión mucho...
-
Hamzaoui, Mejed (1);
Situando en el centro de la argumentación la emergencia de nuevas formas de trabajo social, como ahora el trabajo social territorializado, el artículo de Mejed Hamzaoui pasa revista a la evolución y a algunos de los más significativos cambios que se han producido en los últimos años en este ámbito,...
-
Navarro Pedreño, Silvia (1);
Alguien dijo que es más valioso saber formularse una pregunta que tener todas las respuestas. Sin duda un pensamiento adecuado para estos tiempos que corren, tiempos en los que todo sucede muy deprisa, tiempos de incertidumbres y de relatividades, donde coexisten solidariamente confusiones,...
-
Barriga Martín, Luis Alberto (1); Santos Montiel, Olga María (2);
Lo sentimos mucho, pero la intención de este artículo no es la de ofrecer las claves de una experiencia concreta que tuvo éxito -aunque sabemos que sería de agradecer-, y tampoco es la de aportar un compendio de métodos, consejos y útiles para la Acción Social referida al campo de la Salud Pública....
-
Pérez Gil, Esmeralda (1);
El presente artículo pretende reflejar la experiencia llevada a cabo entre los años 1990 y 1996, en la zona de Serrada (Valladolid), desde los Servicios Sociales Básicos o Comunitarios, en la que se promovió una serie de programas de Intervención Comunitaria desde una óptica de Educación Ambiental....
-
Canals, Josep (1);
En ocasiones anteriores he tenido la oportunidad de explicar mis reservas ante el uso acrítico del término comunidad que se hace en el trabajo social y otras disciplinas vecinas. A estas alturas no es necesario seguir insistiendo en su imprecisión conceptual, que constituye una buena prueba de que...
-
Lorenz, Walter (1);
La educación para el trabajo social en Europa se caracteriza por una desconcertante diversidad de formas y tradiciones que apenas pueden sistematizarse. No se han establecido unas normas mínimas en lo que se refiere a la duración de la formación básica exigida; existen programas de formación...