1986
-
Peña Ramos, Agustín (1);
Cuando la Comunidad de Madrid inició su andadura se encontró con una situación respecto a los Servicios Sociales que podríamos calificar de confusa, invertebrada y con todas las tareas de organización y coordinación por realizar. No había legislación específica, los diferentes organismos tanto...
-
Torres Salvador, Antonio (1);
A partir del encuadre situacional esbozado, y como medio de superar las limitaciones y dificultades, se programarán una serie de objetivos que han sido los ejes centrales sobre los que se han venido actuando.
-
Masgoret i Llardent, María Francesca (1)
La instauración de los Ayuntamientos democráticos en el año 1979, permitió a muchos municipios disponer por primera vez de una red propia de servicios sociales, ubicados cerca del ciudadano tanto geográficamente como ideológicamente en contraposición a la estructura centralista anterior, benéfica y...
-
Ramos Santiago, Andrea (1);
La Concejalía de Sanidad y Bienestar Social, que desde 1983 dirige doña Andrea Ramos Santiago, tiene sus orígenes en el negociado que con ese nombre surge a iniciativa del entonces concejal y hoy alcalde socialista, don Andrés Luis Calvo, con la contratación en 1981, de una asistente social que en...
-
Montraveta, Isabel (1); Vilà, Antoni (2)
En la primera parte de nuestro trabajo manteníamos la tesis de que las leyes de Servicios Sociales a nivel autonómico son el mejor instrumental para el desarrollo de unos Servicios Sociales modernos y adecuados a la realidad y a las necesidades de cada Comunidad Autónoma. A fin de argumentar la...
-
Ordinas, Teresa (1);
Uno de los convenios firmados en 1985 entre el Consejo General de Colegios de Asistentes Sociales y la Dirección General de Acción Social fue el denominado “Estudio de Alternativas a la gestión tradicional de las Instituciones de Servicios Sociales”. En los últimos años y paralelamente al...
-
Jiménez, Charo (1); Báñez, Tomasa (2)
El proceso de desarrollo de los Servicios Sociales Comunitarios en nuestro país, en los últimos años, puede caracterizarse por el notable impulso que han experimentado y por la diversidad de criterios y planteamientos que se han puesto en marcha a lo largo de nuestra realidad social. Las causas de...
-
Díaz, Ana (1);
Los profesionales de los servicios sociales, y en especial los asistentes sociales, están recibiendo cada vez más presiones para que justifiquen la efectividad de los servicios que prestan. Se puede considerar que estamos en un momento en que los servicios sociales han de dar cuenta de sus...
-
Restrepo Ramírez, Patricia (1);
Dos cuestiones me sirven de punto de partida para reflexionar sobre los procesos de conocimiento que, como un esfuerzo colectivo se están sucediendo en relación con diferentes temas que atañen a la profesión del trabajador social. Entre ellos hay uno que viene mereciendo mi especial atención: la...
-
Rodríguez Peñaranda, María Jesús (1);
Resulta poco accesible a nosotros cualquier tipo de relación con el mundo penitenciario: se habla muy poco en nuestra vida cotidiana de cómo son las prisiones, del tipo de trabajo que se realiza en ellas, de la vida que llevan los reclusos allí dentro, de sus salidas al exterior, no sabemos si se...