1984
-
Costa, Mercé (1); Artells, Joan J. (2)
El tema propuesto constituye uno de los problemas más decisivos y heterogéneos que se plantean en la actual situación de transición hacia la definición y consolidación de instrumentos de política de Servicios Sociales. Se parte de la oportunidad de haber podido estudiar desde la perspectiva de un...
-
Redacción (1)
-
Gonzalez, Emilio (1)
Es notorio que los riesgos cubiertos por la Seguridad Social contemporánea (invalidez, muerte, etc.) han existido siempre y que todas las sociedades han arbitrado procedimientos para proteger contra dichos riesgos. Quiere decirse con ello que la diferencia específica de la Seguridad Social como...
-
Cisneros, Landelino (1)
La reforma de la Seguridad Social que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social tiene preparada, va a realizarse de una manera paulatina, valiéndose para ello de los presupuestos de 1984 y de unas leyes de carácter social, como son las de igualdad jurídica del hombre y la mujer, la de servicios...
-
Rodríguez Cabrero, Gregorio (1)
En este trabajo pretendemos ofrecer una visión general y aproximativa de los fundamentos y crisis del Estado de Bienestar contemporáneo. Obviamente, se trata de una reflexión esquemática sobre un siglo de historia sociopolítica y económica acerca de la cual existen múltiples trabajos...
-
Moral Rubio, Antonio (1)
En la actualidad hay una crisis en la Sanidad a nivel mundial, que afecta tanto a los deficientes y precarios sistemas sanitarios de los países en vías de desarrollo (obviando, lógicamente los subdesarrollados), como a los sistemas que gozan de un grado de salubridad más o menos óptimo, no sólo del...
-
Martín, Víctor (1)
El Ministerio de Cultura ideal –como la mejor Ley de Prensa-, sería aquel que no existiese. Muy pocos países desarrollados, sin embargo, pueden permitirse el lujo de que la cultura florezca por sí sola en el campo de la sociedad contemporánea. El encarecimiento del proceso cultural y la era del...
-
Fernández Rodríguez, José Luis (1)
La Constitución en su artículo 131.2 del Título VII, Economía y Hacienda, remarca que el Gobierno planificará la actividad económica de acuerdo con las previsiones de las Comunidades Autónomas y con la colaboración de las organizaciones profesionales, empresariales y sindicales. En su parte final...
-
Montoro Romero, Ricardo (1)
Los análisis demográficos y poblacionales, así como los demás análisis sociológicos que se realizan sobre la población tienen un punto de partida obligatorio que condiciona la lectura del mismo análisis: España es un país situado en el grupo de los llamados países industrializados. Una categoría...
-
Pardavila, Balbino (1)
Estos últimos años han sido realizados multitud de informes y estudios sobre la situación actual del mundo. A propuesta del Banco Mundial, patrocinado por el anterior secretario general de la ONU, señor Kurt Waldheim y presidida por Willy Brandt, realizó sus labores la denominada “Comisión Brandt”,...