2014
-
Serrano, Alfonso (1)
-
-
Velasco Vázquez, Miren Koldobike (1); Guedes Pulido, María Jesús (2); Suárez Suárez, Francisco (3)
Este trabajo centra su atención en una reflexión crítica del actual ejercicio de la profesión y pautas de mejora de la disciplina del Trabajo Social, para que en este nuevo contexto de crisis del Capitalismo la práctica esté acorde con los nuevos retos que la situación plantea. Se desarrolla a...
-
Duffy, Joe (1); Martínez-Román, María-Asunción (2); Zavirsek, Darja (3); Domenech López, Yolanda (4)
En este breve texto se expone que internacionalmente, se ha ido promoviendo la participación efectiva de las personas que utilizan los servicios en los que ejercen su labor profesionales del Trabajo Social. La investigación y la evidencia están demostrando las muchas posibilidades que estas...
-
Santás, Jose Ignacio (1)
El uso de las TIC, aunque en desarrollo, continúa siendo una asignatura pendiente en el Trabajo Social. La presente experiencia pretende demostrar su utilidad no sólo para mejorar el acceso de la ciudadanía a los y las profesionales, sino como herramienta para la inclusión y para la mejora de la...
-
Fresno García, Miguel (1); López Peláez, Antonio (2)
Los/las trabajadores sociales han utilizado la tecnología disponible para las dinámicas de grupos y evaluado el contexto para diseñar programas de intervención social. Desde este punto de vista, hay una intensa conexión entre Etnografía y Trabajo Social: la evaluación del contexto y de las pautas...
-
Hidalgo Lavié, Alfredo (1); Frutos, María Antonia (2)
En este artículo se abordan cuestiones como si los colectivos profesionales, frente a la crisis, hayan sido capaces de desarrollar una batería tan importante de estudios, datos comparativos, barómetros con índices precisos y demás herramientas que dejan una constancia clara y bastante objetiva de...
-
Lombardero Posada, Xoán (1)
Conocida y tratada por la literatura y la profesión, el estudio de la actuación de la FEDAAS en el proceso de elaboración y aprobación parlamentaria de la Constitución española de 1978 se ha centrado en responder qué se hizo. Basándose en material publicado y en nuevas aportaciones, esta...
-
Fombuena Valero, Josefa (1);
El Trabajo Social Clínico está todavía por hacerse. No es psicología, ni terapia. No estamos en los Estados Unidos, en donde se reconoce el Trabajo Social Clínico como una especialidad que requiere de un Master específico y de un mínimo de horas de supervisión profesional, como garantías mínimas....
-
Gavilán Perdiguero, Juan (1); Jiménez Martínez, Inmaculada (2)
A través de esta comunicación, tratamos de acercar la Mediación intrajudicial, a todas las personas asistentes al XII Congreso de Trabajo Social, como foro imprescindible para garantizar la apuesta por la mediación y su implantación en la sociedad como nuevo recurso. Se expondrá la experiencia, que...