-
Nunes, Renata (1): Maccarini Moraes, Patrícia (2); Célia Tamaso, Regina
Este trabajo trata de los desafíos para la autonomía de los jóvenes brasileños, teniendo en vista el trabajo precario y las políticas sociales cada vez más residuales en el contexto del neoliberalismo. El objetivo es problematizar los principales condicionantes que repercuten sobre la posibilidad...
-
Cebolla Bueno, óscar (1); Arredondo Quijada, Rafael (2)
Entrevista a Florencio Alfaro.
-
Millán Susinos, Raquel (1)
Reseña de la obra: Mi trabajo Social en Salud de Concha Pozo Pino
-
Idareta, Francisco (1)
Reseña de la obra Corporal de Óscar Cebolla Bueno
-
Alfaro, Florencio (1)
Reseña de la obra: La buena Gente de Damián Sánchez Rojas
-
-
Reina Jiménez, Eva (1):
La violencia filio-parental/marantal en la adolescencia es uno de los hechos delictivos más denunciados, en los últimos tiempos, siendo el delito más cometido por las mujeres ACL en la Comunidad Valenciana, alcanzando un porcentaje muy elevado, 45%.
El perfil de la ACL se ha visto siempre...
(2ª Parte)
Audio-Artículo
-
González Ramos, Francisco Alberto (1); Fagundo Rivero, Ricardo (2); Díaz González, José Manuel (3); González Gómez, Eliana
Los procesos de intervención social que desarrollan los y las trabajadoras sociales con las personas sin hogar requieren de un conocimiento concienzudo de los modelos de intervención más tradicionales, pero también de aquellos más innovadores. Los mismos han demostrado su eficiencia desde la mejor...
-
Parra Ramajo, Belén (1); Castro Díez Judit (2)
La metodología de investigación participativa-colaborativa posee un doble valor, el científico y el de la práctica profesional. Se trata de una metodología de investigación que contribuye al desarrollo teórico de la profesión y, a la vez, a la formación de profesionales en su práctica diaria; a...
Audio-Artículo
-
Filardo Llamas, Cristina (1); Sánchez Craus, María (2) Tamayo Gallego, Laura (3)
El presente artículo contextualiza la realidad penitenciaria en relación con los delitos de violencia de género y sus actividades tratamentales a nivel grupal. Analizamos la labor de prevención de la violencia de género desde el contexto penitenciario: por un lado, con las mujeres en riesgo y...