-
Arricivita Amo, Ángel Luis (1)
El Trabajo Social en emergencias, en cualquier de sus dimensiones, es un campo de acción social fuera de toda duda que, además, cuenta con compromiso normativo-legislativo tanto desde el Trabajo Social como de la Protección Civil.
A pesar de ello, y hasta el momento, son pocos los Colegios...
(2ª Parte)
Audio-Artículo
-
Díaz González, José Manuel (1); Fagundo Rivero, Ricardo(2); Hernández Martín, Elvira Juana(3); Delgado Alonso, David (4) Camacho Barrera, David (6)
La aporofobia es una realidad poco estudiada que requiere de un análisis profundo y más amplio de diversos aspectos relacionados para la construcción de su mapa mental y social, vislumbrar cómo se manifiesta y el efecto que genera. El objetivo de este trabajo es conocer la percepción que tiene la...
(2ª Parte)
Audio-Artículo
-
Acevedo Alemán, Jesús (1)
La tecnología en la vida de la sociedad moderna es algo indispensable, de hecho, la mayor parte de los esfuerzos científicos se centran en la creación de nuevos diseños y procesos con inteligencia artificial, que cubran las necesidades de la sociedad y consigan elevar su estado de bienestar....
(2ª Parte)
Audio-Artículo
-
Galán-Sanantonio, Alba(1); Botija Yagüe, Mercedes(2); María Caravantes López de Lerma, Glòria(3); Gallén-Granell, Eva(4);
La presente investigación delimitó como principal objetivo estudiar la relación entre el sinhogarismo femenino y los Objetivos del Desarrollo Sostenible. Para ello se realizó una revisión narrativa de la literatura. Los resultados evidenciaron que son escasas las investigaciones que relacionan los...
Audio-Artículo
-
Román Soler, Artur(1)
Se realizó una encuesta entre los mediadores familiares de España participando un total de 183 profesionales. Resultados: El 37.2% habían atendido 1ó 2 casos. El 46,4% (de 50.3% de respuestas obtenidas) consideró que disponían de suficientes habilidades y un 19.2% (sobre un 49.7%) indicaron que se...
(2ª Parte)
Audio-Artículo
-
Arredondo Quijada, Rafael(1)
Carta abierta de despedida del director de la revista: Rafael Arredondo Quijada.
-
Pelegrí Viaña, Xavier
-
-
-
Aguilar Idañez, María José (1); Buraschi, Daniel (2);
La práctica profesional desplegada en el marco de políticas sociales burorrepresivas conduce a un ejercicio profesional claramente disciplinario u opresivo. Para avanzar hacia un trabajo social emancipador no es suficiente la crítica ideológica: es necesario identificar y deconstruir los modelos...
(2ª Parte)
Audio-Artículo