2010
-
Vila Torres, Natalia (1)
Los/as profesionales de los servicios sociales, independientemente del sector en el que trabajemos, pertenecemos al género de la comunicación, formando parte de nuestro quehacer diario, pero…¿cuidamos nuestra forma de comunicar y la imagen que damos?. Con la comunicación ponemos en funcionamiento...
-
Alcaraz García, Ramón (1)
La comunicación escrita no ha de suponer un mero trámite con el que trasladamos al ordenador o al papel una serie de informaciones y datos. Es importante pensar en el destinatario y en las razones que originan un escrito y la interpretación y destino que sé dará al mismo cuando lo demos por...
-
Gómez García, Rogelio (1)
En este trabajo, tras realizar una revisión de la literatura sociológica más destacada sobre los conceptos de pobreza y exclusión social se presentan los últimos datos sobre la pobreza en España procedentes de la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV2009). Finalmente se señala que la búsqueda de...
-
Pastor Seller, Enrique (1)
El artículo presenta los valores estratégicos y transversales de la participación ciudadana para la gobernanza local y la mejora de la acción profesional. En su desarrollo se incide en las enormes oportunidades que nos ofrece la participación para la profesión, concretamente en el trabajo social...
-
Lladonosa Latorre, Mariona (1)
La democracia implica por esencia la presencia de los ciudadanos en la res pública. Hoy en día nuestro sistema político se encuentra cuestionado en este sentido y se observan altas cuotas de desafección. Los factores que han condicionado este hecho son distintos y complejos: la crisis del Estado...
-
Escartín Sesé, Javier (1)
Para el trabajo social y su dimensión comunitaria, la participación ciudadana es algo vital, nudal. Vivimos en tiempos complejos, con necesidades estructurales y emergentes, tiempos críticos en los que organizarse y participar son más imprescindibles que nunca. En este camino, partimos de la...
-
Martínez Martínez, Esmeralda (1)
El objetivo de este artículo es dar a conocer la experiencia de desarrollo comunitario, promovido por el Centro para el Desarrollo Rural “El Sequillo”. Se trata de una iniciativa social sin ánimo de lucro, que nace en el territorio rural donde interviene, a finales de los ochenta, para promover con...
-
García Hernández, María Dolores (1)
Este artículo tiene como objetivo presentar los fundamentos teóricos y metodológicos de las intervenciones psicosociales basadas en el enfoque de la resiliencia y la terapia narrativa. La resiliencia se relaciona con la capacidad de una persona o colectivo para generar desarrollo humano a pesar de...
-
Toledano González, Lola (1)
El artículo aborda la intervención del trabajador/a social en la visita a domicilio. Concretamente, la experiencia de la autora se refiere a los ancianos atendidos por el SAD (Servicio de Ayuda a Domicilio), a lo largo de más de veinte años de ejercicio. A partir de ello, se ofrece una reflexión...
-
Erice Aristu, María Jesús (1); Arraztoa, Ainhoa (2)
La elaboración y validación de una escala de valoración social aplicable a personas dependientes pretender ser un instrumento útil en la elaboración del diagnóstico social, la asignación de recursos y la coordinación entre el sistema de servicios sociales y sistema sanitario. El punto de vista...