2006
-
Ferrer Álvarez, Isabel (1)
El artículo traza una breve descripción histórica en la que se recoge la evolución del servicio de emergencias, en sus aspectos competenciales y de dependencia departamental, hasta la aprobación de la actual legislación. Describe los pormenores del decreto de alcaldía, así como los entresijos de la...
-
Duque Carro, José María (1)
En este artículo se presenta la experiencia de los servicios sociales de urgencia y emergencia en el Ayuntamiento de Bilbao, enmarcados dentro del Área de Acción Social municipal e integrados dentro de la atención primaria. Se describen sus objetivos, las personas destinatarias, la metodología de...
-
Fierro Fidalgo, Yolanda (1)
El presente artículo trata de exponer cronológicamente los acontecimientos ocurridos debido al hundimiento en la construcción de una línea de metro en el barrio del Carmelo de Barcelona. Igualmente se muestra la incidencia que tuvo sobre el Centro de Servicios Sociales del Carmelo. Para concluir se...
-
Escartín Santolaria, Araceli (1)
Partiendo de la experiencia y estudio de más de 10 años, se muestra el modelo de organización y funcionamiento del Servicio de Emergencias Sociales de la Comarca Alto Gallego (Huesca), territorio de perfil rural. Se considera que los Servicios Sociales de Base y/o comunitarios, como servicios...
-
Ballestero Izquierdo, Alberto (1)
El objetivo del texto es reflexionar sobre un problema que afecta al trabajo diario de los trabajadores sociales: la confidencialidad y la protección de los datos de los clientes. Aunque la confidencialidad está regulada en los códigos profesionales, la informatización de los datos ha suscitado...
-
Milián Valle, Cristina (1); Plaxats García, María Antonia (2); Román Soler, Arturo (3); Romero García, María Isabel (4)
Este es el último de los tres artículos publicados sobre el rol del trabajador social y de la trabajadora social en emergencias. En él aportamos algunas reflexiones acerca de los aspectos formativos y de las habilidades que deberían poseer los profesionales que operasen en este ámbito. También...
-
Úriz Pemán, María Jesús (1); Ballestero Izquierdo, Alberto (2);
El trabajo social es una profesión de intervención. Se interviene en un grupo, comunidad o personas concretas para solucionar un problema concreto, mejorar una situación dada, ayudar a personas desfavorecidas, … Pero toda intervención, además de un componente técnico, implica también aspectos...
-
Engels, Dietrich (1)
En Alemania se está dando un fuerte crecimiento de grupo formado por personas mayores. Con ello aumenta la cifra de personas que necesitan asistencia, planteándose las modalidades de las formas de ayuda adecuadas para responder a esta demanda. En este contexto es importante la experiencia alemana...
-
Casado Aguado, Demetrio (1)
Esta exposición incluye algunas propuestas de cambio de los servicios sociales en pro de mejorar la respuesta de los mismos a las demandas de las discapacidades, especialmente en aquellas de sus manifestaciones que suponen dependencia funcional. Dichas propuestas se refieren, en primer lugar, a los...
-
Vilá Mancebo, Antoni (1)
Este artículo ofrece una síntesis de la normativa relativa a la protección de las situaciones de dependencia en España, analizando, para ello, los antecedentes, los preceptos constitucionales y las leyes y normas de desarrollo. A continuación, se revisan las principales prestaciones técnicas,...