2006
-
Montserrat Codorniu, Julia (1)
La futura Ley de la dependencia supondrá un cambio importante en el reconocimiento del derecho subjetivo al acceso de las prestaciones públicas para situaciones de dependencia. Este artículo trata de poner de relieve algunos efectos positivos y negativos de la Ley. Entre los positivos se analiza el...
-
Colom Masfret, Dolors (1);
En una primera parte el artículo ofrece un conjunto de reflexiones sobre la relación natural existente entre el trabajo social y la atención a personas dependientes. Sobre la base de un recorrido de años se cuestiona la actitud de algunos de los responsables políticos y agentes sociales que le dan...
-
Aguilar Manjón, Ana María (1)
La contratación de prestación de servicios por parte de la administración para la ejecución de proyectos sociales y más concretamente, para la atención a personas en situación de dependencia plantea una serie de déficits que hacen que debieran ser establecida normativa al respecto, además de la Ley...
-
Cosculluela, José María (1); García Herrero, Gustavo (2);
La prolongación de las expectativas de vida, la mejora de la salud de las personas mayores y las situaciones de dependencia asociadas al envejecimiento, está obligando a acometer una transformación de los modelos de servicios dirigidos a este colectivo. En el caso de los centros residenciales, esta...
-
Julve Negro, Milagros (1)
El trabajo de cuidar y atender a las personas con dificultades para realizar por si mismas las actividades de la vida diaria entra en la esfera del trabajo reproductivo y pertenece a la mujer, la vejez es femenina y el cuidado es femenino, es por tanto, un fenómeno social de género. El objetivo del...
-
Canimas Brugué, Joan (1)
La ética aplicada tiene una presencia muy escasa, por no decir casi inexistente, en el ámbito de los servicios sociales, a pesar de que hay dos buenas razones para tenerla muy presente. La primera es que, estemos o no de acuerdo con la Edad de la interpretación que algunos dicen que caracteriza...
-
Codinach i Moncunill, Teresa (1)
Las CIMSS son comisiones interdisciplinares que tienen como objetivo primordial la coordinación de los recursos sociosanitarios entre todos los niveles asistenciales. Se crean en Catalunya en el año 1990. Su éxito se debe a que dan respuesta a una necesidad real y al liderazgo de la administración...
-
Fernández Muñoz, Cándida (1); Haro Balao, María José (2); Pérez-Rejón del Paso, Miriam (3)
En este artículo pretendemos hacer una revisión de las tareas que realizamos desde un Centro Municipal de Servicios Sociales Comunitarios (en adelante CMSSC) del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Granada, como tutoras de alumnos en prácticas de la Escuela Universitaria de Trabajo Social...
2005
-
Moix Martínez, Manuel (1)
Me propongo hoy recordar con qué profundidad intelectual y con cuánta pasión se vivió en un país tan paradigmático al efecto, como fue el Reino Unido de Inglaterra e Irlanda del Norte, la célebre distinción entre "Servicios Sociales universales" y "Servicios Sociales selectivos", hasta el punto de...
-
las Heras Pinilla, María Patrocinio (1);
Para hacer frente a las situaciones de dependencia y a los efectos de la dualidad social derivada de estrategias privatizadoras, el Gobierno Socialista plantea la regulación de las dependencias como derecho subjetivo, vinculado a la autonomía personal y a la garantía de las prestaciones necesarias...