2005
-
Gil Parejo, Manuel (1)
La organización colegial desde sus inicios, ha tenido un papel fundamental en el desarrollo de la formación en trabajo social. No sólo en lo que se refiere a la lucha por conseguir el estatus que le corresponde al trabajo social dentro del ámbito universitario, sino que también en el ámbito de la...
-
Gómez Gómez, Francisco (1)
La finalidad de este artículo es dar a conocer el trabajo de investigación presentado a la convocatoria del Premio Nacional de Investigación "Ana Díaz Perdiguero" 2003. El nivel de dicho trabajo fue valorado positivamente y por ello el Jurado consideró oportuno publicar un artículo en esta Sección...
-
Villaamil Pérez, Fernando (1)
A pesar de la consolidación de un programa amplio en cuanto a las perspectivas teóricas utilizadas e interdisciplinar, el estudio de la sexualidad mantiene una asignatura pendiente de consideración en relación con el esclarecimiento teórico de la relación entre la sexualidad como eje de desigualdad...
-
Gimeno Reinoso, Beatriz (1)
Mi intención al escribir este artículo es aproximarme a una cuestión que es crucial para mí como feminista lesbiana: explicar que el lesbianismo tiene una dimensión política que aunque en la actualidad ha desaparecido del panorama interpretativo, las feministas lesbianas tratamos de rescatar. Según...
-
López Precioso, Magdalena (1); Mestre i Mestre, Ruth M. (2)
El debate en torno a qué tipo de intervención social, jurídica y política, se debe llevar a cabo con "la prostitución" ha estado presente desde siempre, pero en los últimos años ha cobrado especial importancia en nuestro país. Los modelos de intervención social y las representaciones sociales sobre...
-
Villa Bruned, Quino (1)
A Ana y a Javi, jóvenes de 18 años, los conocí al inscribirse en uno de nuestros talleres de Sexualidad que, por aquel entonces realizábamos en fines de semana. Lógicamente, y como es de suponer, sus nombres auténticos son otros, si bien ello no cambia ni lo más mínimo el sentido de lo narrado...
-
Cruz Martín-Romo, Carlos (1)
Sabemos que la Educación Sexual ha de empezar mucho antes de que las relaciones eróticas se conviertan en una posibilidad. Que, por tanto, tampoco basta con anticiparse unos meses a las primeras eyaculaciones o las primeras menstruaciones. Por lo tanto, lo sensato es que padres y madres, o personas...
-
Jimeno Lascorz, Asunción (1); García Herrero, Gustavo (2)
Se trata de una conversación entre los dos autores del artículo. Se tratan diferentes temas en relación a la sexualidad
-
Sampedro Díaz, Pilar (1)
En el proceso de construir la identidad personal existe una modalidad básica, puesto que es una de las metáforas que más se utilizan para definir y clasificar la realidad social: se trata de la disyunción binaria masculino/femenino. Semejante criterio clasificador se continúa utilizando como la...
-
Maroto Sáez, Angel Luis (1)
El abordaje de la homosexualidad desde el trabajo social no es ni más ni menos que un intento de aproximación a la reflexión teórica y a la intervención práctica desde nuestra disciplina a la realidad sexual del ser humano. Realidad, por otra parte, dinámica, mudable, desconocida, temida..., que...