2003
-
Codinach i Moncunill, Teresa (1)
Este artículo no pretende ser un trabajo sociológico ni un resumen estadístico, tampoco un informe demográfico ni un estudio psicológico o filosófico, simplemente pretende ser una reflexión en voz alta desde el trabajo social y concretamente desde la experiencia obtenida durante 25 años en la...
-
Guinovart Garriga, Carme (1); Guiteras Soley, Assumpta (2); Serra Crosas, Inma (3); Haro Beltran, Montserrat (4)
El diseño del estudio que seguidamente pasamos a comentar consistió basicamente en una monitorización de todo el proceso de atención que se hace desde trabajo social y que incluye los tres eslabones del continuum asistencial: valoración de necesidades, proceso de intervención y resultados. Este...
-
Royo Ruiz, Isabel (1);
La estética del desarrollo es la prioridad en las agendas políticas, frente a la ética del desarrollo. El desarrollo, como concepto y práctica, nos lleva a un debate teórico y empírico exento de consensos. Cuando nos referimos a países desarrollados categorizamos a los mismos en una falsa...
-
Mut Montalva, Helena (1);
La intencionalidad del presente artículo es presentar la intrínseca vinculación entre la disciplina del trabajo social y la especialidad en cooperación al desarrollo, evidenciando las posibilidades de esta especialidad como área de investigación del Trabajo Social desde "la posición epistemológica...
-
García Maynar, María Asunción (1)
Cuando personas con su vida desestructurada y en riesgo de exclusión, se acercan al mundo laboral se encuentran con empresas que no se adecuan a su situación personal. La falta de sensibilidad de las empresas para ser herramientas de inserción, a pesar de que hay ayudas económicas para ello, les ha...
-
Royo Ruiz, Isabel (1); Cortés Torregrosa, Lourdes (2); Lacomba Vázquez, Joan (3);
La elección concreta de títulos comentados que proponemos para este número monográfico sobre el desarrollo, obedece a una serie de planteamientos que son los que orientan también el conjunto de la investigación que venimos realizando: una aproximación crítica a la misma noción de desarrollo y a los...
-
Cristina Melano, María (1)
La hegemonía de libre mercado a nivel global, ha demostrado su fracaso con claridad meridiana, en tanto que, en los países eufemísticamente llamados de "economía emergente" se ha producido un incremento exponencial de la pobreza y ha crecido en general, en el interior de los países desarrollados,...
-
Caballero Rivacoba, María Teresa (1); Yordi García, Mirtha (2)
El desarrollo comunitario debe ser interpretado como una acción social dirigida a la comunidad la cual se manifiesta como el destinatario principal de dicha acción y el sujeto de la misma a la vez. Durante años se ha considerado al desarrollo comunitario como una metodología del trabajo social para...
-
Brezmes Nieto, Milagros (1);
En este artículo me propongo únicamente abordar de manera detallada la metodología de la intervención con familias, obviando por razones de oportunidad y de espacio las cuestiones más teóricas relacionadas con los diversos paradigmas que se han propuesto y sus implicaciones epistemológicas, que,...
-
Egea García, Carlos (1); Sarabia Sánchez, Alicia (2);
Desde las visiones animistas de la discapacidad (la discapacidad era un castigo divino o la persona con discapacidad estaba endemoniada) hasta la actual perspectiva que se vive en los países de nuestro entorno de considerar este hecho dentro de los conceptos de salud, han pasado años y un devenir...