2017
-
Dra. Mónica Solange De Martino Bermúdez
-
Claudia Sandra Krmpotic
Considerando las políticas sociales como contexto y contenido para el ejercicio profesional del trabajador social, se propone una revisión de corte teórico de los actuales estudios sobre políticas sociales y desarrollo desde la experiencia argentina y regional. El ejercicio interpretativo a partir...
-
Cássia Maria Carloto (1); Tatiana de Oliveira Stechi(2)
La propuesta que presentamos reflexiona sobre el trabajo social con las familias en situación de incumplimiento de contraprestaciones del Programa Bolsa Família – PBF (de ahora en adelante, “Beca familia”). Los procedimientos metodológicos del estudio, de naturaleza cualitativa, incluyeron una...
-
Ana Laura Cafaro Mango
Desde la recuperación democrática, las feministas han venido desarrollando un proceso constante de elaboración de agenda de propuestas políticas y conocimiento sobre la situación de inequidad que afecta a las mujeres uruguayas. El tema de los cuidados ha sido uno de ellos.
El presente artículo...
-
Cristina Maria Pinto Albuquerque (1); Ana Cristina Brito Arcoverde (2)
En este artículo se pretende poner de manifiesto las potencialidades y paradojas subyacentes de las políticas sociales actuales, emergentes en contextos en los que hay aumento de la exclusión y de austeridad del Estado Social, así como los respectivos impactos sobre las prácticas y directrices del...
-
Cristina Maria Pinto Albuquerque (1); Ana Cristina Brito Arcoverde (2)
En este artículo se pretende poner de manifiesto las potencialidades y paradojas subyacentes de las políticas sociales actuales, emergentes en contextos en los que hay aumento de la exclusión y de austeridad del Estado Social, así como los respectivos impactos sobre las prácticas y directrices del...
-
Sergio Buedo Martínez
Este trabajo presenta una propuesta de mejora de la intervención y coordinación socioeducativa en el marco de los Servicios Sociales Base. Estos recursos, se encuentran en un proceso de cambio debido a los modelos de gestión burocrática y de organización descoordinada con otros servicios que no dan...
-
Joana Maria Mestre (1); Fernanda Caro Blanco; Miquel Angel Oliver Perelló
El aumento de la demanda para la cobertura de las necesidades básicas de las personas y familias, fruto del incremento de la vulnerabilidad social provocada por la crisis, junto con una reducción de los recursos económicos y técnicos impuestos por las administraciones públicas, ha supuesto un...
-
Rafael Arredondo Quijada
Cuando en 1978 la Constitución Española recogía el término “Sistema de Servicios Sociales”, suponía un hecho histórico que iba a marcar un antes y un después en las políticas sociales de nuestro país. Con el Trabajo Social en una posición de afianzamiento como profesión clave para el cambio social...
-
Eva Sotomayor Morales (1); Wilko von Prittwitz (2)
Nuestro trabajo se centra en mostrar los resultados de una investigación sobre la moneda local y social española (1936-1939) y su utilidad como herramienta de intervención social en el momento actual. Analizamos por qué las monedas complementarias locales y en concreto las monedas oxidables suelen...