2016
-
José Vicente Pérez Cosín (1); Ángel Joel Méndez López (2)
El municipio de Paterna provincia de Valencia ubicado en el área metropolitana como una de las ciudades de mayor expansión urbanística y conflictividad social de los últimos treinta años, cuenta con cinco barrios con diferente problemática social. Desde la perspectiva del trabajo social en barrios...
-
Esther Raya Díez (1); Domingo Carbonero Muñoz (2); Neus Caparrós Civera (3)
El Trabajo Social Comunitario se caracteriza por el diseño de intervenciones integrales con la participación de los diferentes actores implicados en una determinada política social. La promoción de los Derechos Humanos y la justicia Social son principios clave del Trabajo Social. Por su parte, el...
-
-
Enrique Pastor(1) Marco Marchioni(2)
-
Lara Montero, Alfonso
A lo largo de 2015 y principios de 2016, en un contexto en el que las políticas de
austeridad se han traducido en significativos recortes del gasto público en los servicios
sociales, la llegada masiva de refugiados ha venido a exacerbar una situación ya de por
si dramática. Sin embargo, dado...
-
Aguilar-Idáñez, María José (1) Bursaschi, Daniel (2)
Frente a las migraciones forzosas el papel de la sociedad civil es ambivalente: se observan
respuestas organizadas y espontáneas tanto de profundo rechazo xenófobo y racista, como
de verdadera acogida y solidaridad. Mostramos cómo un sistema que excluye, discrimina
y usa la violencia...
-
Fernández-Borrero, Manuela (1); Relinque, Fernando (2); Vázquez, Octavio (3);
Este artículo realiza una aportación y reflexión sobre la gestión de la diversidad
e interculturalidad desde la práctica del trabajo social en los contextos de
diversidad cultural actuales y vinculados con los procesos migratorios. Se realiza
una aproximación al contexto social y cultural,...
-
Chueca, Erika (1); Moreno, Julia (2)
El presente artículo es una reflexión en profundidad desde la experiencia profesional en
relación a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual como una de las mayores
lacras de la actualidad como nueva forma de esclavitud moderna que atenta contra los derechos
humanos. Se...
-
Piedra, Julio
Este trabajo muestra los resultados de una investigación cualitativa llevaba a cabo
en varios locutorios de la localidad de Palos de la Frontera (Huelva), con una elevada
población inmigrante. Mediante entrevistas semi-estructuradas, se ha investigado el
perfil de los usuarios y usuarias de...
-
Iánez, Antonio (1); Pareja, Antonio (2);
Colombia es uno de los países con mayor número de personas desplazadas en el
mundo, a causa del conflicto armado y de la violación de los Derechos Humanos.
El desplazamiento forzado no es un movimiento migratorio simple ni responde
únicamente a cuestiones económicas. Las personas desplazadas...