2007
-
IREFREA (1)
Se trata de un estudio sobre mediadores recreativos, en especial sobre los mediadores de los servicios sociales y de prevención de drogas. Se ha realizado una encuesta a un total de 246 mediadores, de ellos 109 son agentes de los servicios sociales y la prevención. En el análisis de los datos se...
-
Soler Martín, Ana Belén (1); García Vicent, Vicente (2);
Vivimos en una sociedad compleja que nos exige estar continuamente atentos a las transformaciones que se están produciendo, también en el ámbito de las adicciones. Su evolución en nuestro medio ha tenido diversos cambios en los últimos tiempos que demandan una tarea constante de investigación y...
-
Ochoa Mangado, Enriqueta (1)
Se describen los aspectos fundamentales del consumo de alcohol, su farmacología, diagnóstico de su consumo y dependencia, junto con los tratamientos más utilizados para la dependencia. Se analizan los pasos para un diagnóstico sistematizado (criterios DSM-IV y CIE 10, cuestionarios diagnósticos de...
-
Colom Masfret, Dolors (1);
El artículo se apoya en bibliografía referida a la teoría básica del management (gestión, dirección, administración) y establece asociaciones con la teoría del trabajo social señalando lo común de ambas prácticas. Además, desarrolla dos conceptos específicos el del case management (el gestor,...
-
Urteaga, Eguzki (1)
Ante el éxito aparente del modelo escandinavo, que compagina el desarrollo económico con un alto nivel de protección social, esta ponencia quiere conocer más de cerca las características de este modelo socioeconómico que prevalece en Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlancia. Cómo explicar que después...
-
Rozas Rufino, Eloísa María (1)
El acceso al mercado laboral, puede constituir hoy en día, todo un reto personal. La falta de información para realizar la búsqueda de empleo y el aumento progresivo de los recursos humanos, dificulta a las personas la posibilidad de conseguir un puesto de trabajo. Es por esto, por lo que la figura...
-
Rodríguez Martín, Vicenta (1)
En el siguiente artículo vamos a abordar un fenómeno que está teniendo mucha incidencia últimamente y que afecta a un numeroso grupo de personas, y lo que es aún más grave, un porcentaje alto de sujetos no es consciente de que es víctima de acoso. El contenido de la exposición está estructurado en...
-
García-Carpintero Broto, Goyo (1)
La sociedad productiva esta creada alrededor del empleo. Pero este ha sufrido cambios, ni puede garantizar la inserción, ni es accesible para todas las personas. Hay que construir otro discurso sobre la inserción de colectivos excluidos o en riesgo de exclusión entorno a la ciudadanía. Así cobran...
-
Torrecilla Gómez, Caridad (1); Conde Rodríguez, Carmen (2)
La realidad social es dinámica y compleja y es dificil comprender un fenómeno sin tener en cuenta el comportamiento de otros hechos y circunstancias con los que se relaciona. Hablar de inserción laboral nos lleva a referirnos a un fenómeno más amplio como la exclusión social. En el abordaje de esta...
-
Cristina Melano, María (1)
Este ensayo plasma algunas de nuestras reflexiones, búsquedas, prácticas de campo y académicas, aplicando y diseñando técnicas participativas que tienen como fuente el arte. Pretende argumentar el interés que inviste su utilización y dar visibilidad a las teorías en que se sustentan. Para ello se...