2008
-
Estivill Pascual, Jordi (1)
Este artículo intenta responder al porque de una creciente utilización del concepto de vulnerabilidad. Después de ver las aportaciones de Castel, Sen y Beck, recorre el uso teórico y práctico que de el se hace en Perú, Guatemala, Brasil, Marruecos e Italia, para poner en evidencia que usado...
-
Suárez del Toro Rivero, Juan Manuel (1)
Este artículo resume una investigación pionera sobre la Vulnerabilidad Social en España, desarrollada por Cruz Roja Española. Este estudio anual, publicado por primera vez en 2007, pretende ser una fotografía sociológica de ese 20% de la población que vive en España en riesgo de pobreza, que...
-
Raya Diez, Esther (1)
El objeto del presente artículo es reflexionar sobre los retos actuales del trabajo social con relación a los procesos de exclusión e incorporación social. Para ello, el texto se estructura en tres apartados o miradas al trabajo social. En el primero, con una mirada histórica, se muestra que el...
-
Luengo Rodríguez, Tomasa (1)
Durante décadas los estudios de la familia se han ocupado de la relación entre contexto familiar y bienestar de las madres. En este artículo presentamos una síntesis de los cuatro enfoques más influyentes que están orientando esa investigación: teoría estructural funcionalista, enfoque ecológico...
-
Alayón, Norberto (1)
El artículo propone un polémico análisis de la exclusión social y la pobreza, reivindicando el conjunto de los derechos sociales (trabajo formal, salarios dignos y políticas sociales universales), resignificando y valorando a la vez la asistencia, también como un derecho de la gente. Resalta las...
-
Juan Toset, Eva María (1)
El presente documento surge como un ejercicio de reflexión sobre el papel que en el siglo XXI tienen los Servicios Sociales ante la construcción de los procesos de exclusión social, procesos multicausales, con factores de riesgo que se interrelacionany que demandan respuestas integrales, flexibles...
-
Peña Martínez, Lucía (1)
En este artículo se repasan las conclusiones a las que se llegaron en la I. Jornada de Trabajo Social, una mirada ética a la profesión que organizaron de forma conjunta el Colegio Oficial de Diplomados/as en Trabajo Social y Asistentes Sociales de Álava y la Escuela Universitaria de Trabajo Social...
-
Berrio-Otxoa, Kontxesi (1); Berasaluze Correa, Ainhoa (2)
Este artículo recoge las principales conclusiones comentadas de los resultados obtenidos en una investigación recientemente publicada sobre la situación profesional del trabajo social y de las/os trabajadoras/es sociales. La investigación ha sido promovida por los Colegios Profesionales de...
-
Julià Traveria, Ramon (1)
Las políticas europeas han apostado de forma clara por potenciar programas que fomenten la inserción laboral de las personas con el objetivo de favorecer procesos de inclusión social. A nivel local, cada vez son más los servicios, programas y proyectos que se implementan para la realización de esta...
-
Moreno Márquez, Gorka (1)
En este artículo se analizan las principales características del workfare, el modelo de bienestar que se está implementando sobre todo en los países anglosajones. Tras la presentación de los elementos más representativos de los modelos estadounidenses y británico se hace una revisión crítica de las...