2008
-
Cebolla Bueno, Oscar (1)
Este artículo desarrolla la normativa de protección de datos en relación con los Servicios Sociales Públicos de atención primaria. Se abordarán las definiciones claves de la normativa, las obligaciones básicas de las administraciones prestadoras de servicios sociales, los derechos de los...
-
Canimas Brugué, Joan (1)
Los profesionales de la intervención psico-socio-educativa han colaborado en el aumento del carácter polisémico del concepto de autonomía y, a pesar de esto, a veces lo utilizan sin especificar a qué tipo de autonomía se refieren y sin que sea posible deducirlo del contexto discursivo en que es...
-
Cots i Moner, Jordi (1)
La conceptualización de los derechos de la infancia, en especial los derechos civiles, tiene un origen europeo-occidental; y surgió con una vocación universal. Todos los estados europeos han ratificado la Convención de las Nanciones Unidas sobre los derechos de la infancia. Europa no consiguió...
-
García Herrero, Gustavo (1);
El diagnóstico y la planificación de las intervenciones son aspectos esenciales en la práctica profesional. Sin embargo, algunos modelos que se ofrecen para llevarlos a cabo no siempre se adaptan a las necesidades de la intervención social, particularmente a nivel individual o familiar. Es...
-
Paricio Salas, David (1)
El artículo recoge la experiencia personal del autor en relación con la implementación de un Plan Estratégico en la entidad en la que trabaja como director. Desde la vivencia subjetiva, se destacan los aspectos positivos y negativos del proceso de sistematización que supone un proceso de estas...
-
Ovejas Lara, Charo (1)
El departamento de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno Vasco y su Viceconsejería y Dirección de Inserción Social ha puesto en marcha una aplicación informática de diagnóstico social e intervención profesional, la cual pretende apoyar la labor de las trabajadoras y trabajadores sociales...
-
Rosa Gimeno, Pablo (1)
La evaluación de programas constituye una práctica esencia en el proceso de mehjora de la efectividad, eficiencia y calidad de la intervención social. El artículo pretende definir la evaluación de programas, distinguir los diferentes tipos y destacar los aspectos claves de este proceso.
-
Bermejo Higuera, José Carlos (1)
Las profesiones de ayuda requieren una buena dosis de preparación en el ámbito de los conocimientos que confieren competencia en el sector. Sin embargo, ayudar a las personas que sufren comporta una buena dosis de competencia relacional, emocional y ética que dan eficacia y satisfacción a la...
-
Luengo Rodríguez, Tomasa (1); Rueda Estrada, José Daniel (2); Red Vega, Natividad (3)
Presentamos una experiencia que nace con el objetivo de introducir en la titulación de trabajo social de la Universidad de Valladolid las nuevas metodologías de aprendizaje que enfatizan la práctica y la dimensión operativa. Se pretende con ello la potenciación educativa de los recursos del...
-
Matulic Domandzic, María Virginia (1); Fustier García, Nuria (2)
Con la aprobación de la ley 12/2007, de servicios sociales se inicia en Cataluña una nueva etapa, basada en un marco de reconocimiento de derechos e impregnada de una nueva filosofía universalista, que pone el acento en la proximidad y en acceso de los servicios sociales a la ciudadanía. En este...